Según Freud, la ansiedad surge cuando el yo se ve abrumado por impulsos del ello (la instancia psíquica relacionada a los instintos primitivos) o por demandas del superyó (la parte moral de la psiquis), y siente que no puede manejar adecuadamente estas tensiones.


Cómo calmar la ansiedad desde el enfoque terapéutico

Persona angustiada por su propia ansiedad

Una sesión de terapia es un encuentro para detenerte, escucharte y trabajar con lo que estás sintiendo desde un lugar cuidado y profesional.

Controlar la ansiedad, o los momentos de ansiedad, desde la perspectiva psicoanalítica no implica eliminarla por completo (ya que es una emoción natural y adaptativa), sino aprender a regularla de manera más efectiva.

Esto se logra:

  • Aumentando la capacidad del yo para manejar los conflictos internos.
  • Fortaleciendo los recursos psicológicos.
  • Desarrollando una comprensión más profunda de uno mismo y de las propias emociones.

El espacio terapéutico frente a la ansiedad

No se puede controlar como tal la aparición de la ansiedad, pero sí se puede modificar la forma en que se responde a ella. Esto se logra a través de un proceso continuo de autoexploración, introspección y trabajo terapéutico, que permite al individuo desarrollar una mayor autorreflexión y autoconciencia.


Cómo tratar la ansiedad: entender su origen

Al entender mejor las raíces que causan la ansiedad y aprender a manejar las emociones asociadas, se puede reducir su impacto en la vida diaria y mejorar la calidad de vida emocional y psicológica del individuo.

Es decir, para poder trabajar en la ansiedad, primero tenemos que entender que ésta aparece para decirnos algo, para señalar un conflicto, para hacernos un llamado de atención sobre aquello que nos causa malestar.


Si sentís que estás atravesando ansiedad

Si sentís que estás atravesando muchísimos momentos de ansiedad y malestar, no dudes en tomar una consulta conmigo, con alguno de los profesionales de mi red, o con el terapeuta que consideres.

Qué es la angustia
¿Qué es la angustia? Una mirada psicoanalítica

La angustia es más que ansiedad. Este artículo aborda qué significa angustia desde el psicoanálisis y cómo puede trabajarse en terapia.

Síntomas de un ataque de pánico
¿Cómo son los ataques de pánico y qué hacer ante una crisis?

Conocé los síntomas físicos y emocionales de un ataque de pánico, y cómo la terapia psicoanalítica puede ayudarte a calmar su intensidad.

Últimos artículos