¿Cuándo y por qué consultar a un psicólogo?
Podés iniciar una terapia online cuando experimentás malestar emocional, situaciones incontrolables, pensamientos insistentes o angustia persistente. También si notás síntomas físicos sin causa médica como ahogos, taquicardia, migrañas o insomnio.
Algunos motivos frecuentes: llanto constante, agresividad, problemas de comunicación, conflictos de pareja, falta de motivación, consumo compulsivo, ansiedad o crisis de angustia.
¿Cómo trabajo como psicóloga online?
Realizo sesiones personalizadas a partir de tu motivo de consulta y momento vital. Trabajo desde un enfoque psicoanalítico, incorporando herramientas de distintas disciplinas según necesidad.
Además realizo acompañamiento perinatal y reproductivo.
En casos específicos, puedo articular el tratamiento con profesionales de la salud como psiquiatras, nutricionistas o neurólogos para un abordaje interdisciplinario.
¿Quiénes pueden acceder a la consulta?
Trabajo exclusivamente con adolescentes y adultos, tanto en modalidad presencial como a través de consulta psicológica virtual.
¿Cuánto duran las sesiones?
Cada sesión de terapia virtual dura entre 45 y 60 minutos, dependiendo del caso y proceso terapéutico.
¿Cuál es la duración del tratamiento?
El proceso es singular en cada paciente. Recomiendo una frecuencia mínima de 6 meses para lograr avances sostenidos.
¿Es efectiva la terapia online?
Sí. La experiencia clínica demuestra que la atención psicológica online es tan efectiva como la presencial. Permite establecer un vínculo terapéutico sólido, incluso en casos complejos.
¿Cómo puedo pagar las sesiones online?
Podés abonar las sesiones mediante transferencia bancaria (Argentina) o PayPal (pacientes internacionales).
¿Cuál es la política de cancelación?
Podés cancelar tu sesión con hasta 24 hs de anticipación sin costo. Si cancelás después, deberás abonar la sesión. Siempre se intentará reprogramar o cambiar la modalidad (videollamada o telefónica).
¿Trabajás con obras sociales o prepagas?
Trabajo de forma particular. Emito factura para reintegro en Argentina para quienes cuenten con esa posibilidad en su cobertura médica.
Si tenés más dudas o querés comenzar tu proceso, no dudes en escribirme. Estoy para acompañarte desde la terapia virtual y la escucha profesional.